Argumentario
Si has llegado hasta aquí es que te interesa promover la alimentación sostenible en tu escuela.
¿Por qué es tan importante el comedor escolar?
1
El comedor escolar juega un papel clave en el aprendizaje de hábitos alimentarios y tiene una función social y pedagógica muy importante.
2
Los menús escolares suelen tener poca verdura y fruta fresca, mucha proteína animal, exceso de fritos y derivados cárnicos (hamburguesas, longanizas, fiambres…), exceso de precocinados y pocos alimentos locales y de temporada. Más información
3
Generalmente, sabemos poco alrededor del comedor escolar: origen de los alimentos, gestión del comedor, plan educativo, preparaciones culinarias, opiniones de los comensales, criterios para seleccionar las empresa…
4
Desde las comunidades educativas nos podemos implicar para mejorar la calidad de nuestro comedor escolar a través de la comisión de comedor, el consejo escolar, el AMPA…
5
Razona qué impacto tiene la alimentación en la sociedad en general. La alimentación es la base de nuestra salud. La manera en que producimos la comida también se ve reflejada en la salud de nuestro territorio y en consecuencia de nuestro planeta. Este puede ser un buen resumen
6
Infórmate sobre estudios rigurosos para construir tu propio argumentario. Más información



Aumento del consumo de alimentos frescos
Aumento del consumo de alimentos sin pesticidas
Disminución de consumo de alimentos ultraprocesados
Disminución del consumo de alimentos con azúcares añadidos
Aumento de consumo de cereales integrales
Conocimiento y reflexión sobre nuestros hábitos de consumo
Conocimiento sobre los alimentos locales y de temporada
Conocimiento sobre los efectos del actual sistema alimentario en el cambio climático
Conocimiento de la cultura gastronómica local y del uso de variedades tradicionales de alimentos para su preparado
Consumo de productos ecológicos y de temporada
Reducción del impacto medioambiental y social de nuestra alimentación
Lucha contra el desperdicio alimentario
Dinamización de la economía local, apertura de mercados para productos tradicionales y de calidad
Precios justos pera el sector productivo
Favorece el intercambio generacional
Fomento de estilos de vida saludable: consolidación de conocimientos nutricionales
Disminución en los costes de salud
Concienciación y sensibilización sobre la justicia social, equidad e integridad
Consumo responsable y sostenible
Fortalecimiento de la identidad local
Utiliza menos productos envasados
Minimiza el recorrido de los alimentos
Se orienta a las técnicas de producción respetuosas con el medio ambiente
Fomento y promoción de la integridad ecológica y reducción de los costes ambientales
Fomento del consumo de productos locales
Respetuoso de los saberes tradicionales
Aumento de la producción ecológica
Población sana
Población informada, consciente y responsable sobre sus hábitos de consumo
Minimización del impacto ambiental de la producción de alimentos, procesamiento y transporte
Consolidación y expansión de subsistencia rural sostenible